Sonntag, 30. Mai 2010

Negaciones , Causas, !


No puedo, no atino a entender a lo que unos llaman justo, justicia de mano, y aquellos que imponen leyes,niegan el arte, no entienden el significado de las palabra,de ese cuadro recién pintado, el perfomance que se crea en tu día, me es a veces este mundo injusto, unos matan por matar, otros niegan que tu mi hermano dejes el odio, ese odio de venganza, ese sed de sangre, llantos, sufrimiento, negación continua, cuanto dolor siente este corazón mio, tuyo , el de aquel, un corazón que palpita , un alma rota, una separación de anos, un continuo a NO!; no se puede?, no se debe!, no te dejo,!!!!! entre el grito quiero!; un grito de; PAZ!, Basta! continua...no quiero ver a una madre llorar porque no puede ver a sus hijos, no quiero verte a ti madre de todos llorar porque muere ante tus ojos los hijos de guerras injusta,llámame otra vez entre silencio, que lo que quiero decir es las causas que ellos llaman sin causas, son causas diarias, injusta,como puedes tu , aquel, aquellos apuntar con un dedo, colgar en sus puertas ese No debe, no puede, no quiero, no te dejo!.

Como tomar la palabra como arma,la risa para despertar, doblegarme ante el dolor que me causan mis causas de querer a mi amigos, Familia, a mi Tierra, a quienes me ofenden, sobre todos los que se creen con el derecho a no saber perdonar, cuando tu les has perdonado todo, aun con ese dolor que has sentido, dejándoles creer que han ganado batallas de ideas estúpidas, leyes dictadas en un almuerzo mal digerido, porque tu has ganado mas que ellos , le has ganado en grandeza, en principios, en tus ideas claras, en defender los que ellos llaman injusto ,para ti es justo, perdiéndote en un cuadro de un amigo, viajando por esos colores , tomando la Foto que ves ante ti, foto como tuya.No te pueden llamar madre de todos, madre de causas perdidas, Eres quien eres, una mujer valiente, un ser complejo entre sus No inconfundibles, una pacifista,que pones la mejilla para sentir sus bofetadas, ríes antes sus caras, piensa en los tuyos, te responde a ti misma,que hablen de ti!, acepta que te llamen Loca,no dejas que te impongan sus ideologías extremistas que no compartes, te llenan de ofensas a diario,y ríes ante todo; las has oído,visto,sentido tanta veces!; que cuando las escuchas , lees; dibujas palomas blancas, Símbolos de Paz, Flores , rosas , ay!,margaritas Blanca! a veces dándole sentido a sus insultos, los conviertes en versos de amor; si un amigo te pregunta, como lo haces para perdonar a tus verdugos, a los verdugos, bufones de justicias, opiniones; que te quieren imponer, a esos NO!, repetidos; pues le comentas, que me concentro en la gota de roció que cae en mi cara, en el beso de mi hija, en la sonrisa de las caras que me he tropezado en mi vida, en los recuerdos bellos,en mi amor Tardío, en el verso que recibo en las mañanas,para repetir que me siento eso madre de causas, de mis causas , a las que tu, el aquellos, llaman!

Samstag, 29. Mai 2010

La niña de Guatemala


Quiero, a la sombra de un ala,
contar este cuento en flor:
la niña de Guatemala,
la que se murió de amor.

Eran de lirios los ramos;
y las orlas de reseda
y de jazmín; la enterramos
en una caja de seda...

Ella dio al desmemoriado
una almohadilla de olor;
él volvió, volvió casado;
ella se murió de amor.

Iban cargándola en andas
obispos y embajadores;
detrás iba el pueblo en tandas,
todo cargado de flores...

Ella, por volverlo a ver,
salió a verlo al mirador;
él volvió con su mujer,
ella se murió de amor.

Como de bronce candente,
al beso de despedida,
era su frente -¡la frente
que más he amado en mi vida!...

Se entró de tarde en el río,
la sacó muerta el doctor;
dicen que murió de frío,
yo sé que murió de amor.

Allí, en la bóveda helada,
la pusieron en dos bancos:
besé su mano afilada,
besé sus zapatos blancos.

Callado, al oscurecer,
me llamó el enterrador;
nunca más he vuelto a ver
a la que murió de amor.




Poemas de José Martí

Montag, 24. Mai 2010

Cuando siento crujir mi Alma de Dolor!


Hoy querida tía te he visto; ahora corren por mis mejillas lágrimas sin parar, de pronto siento crujir mi alma de dolor, escucho la voz de mi querido tío Armando diciendo;- ha llegado mi negrita!, las risas, Cary, que tiempos!, pero el destino es cruel Tía Nene , ya no reconoces mi cara,no sabes quien soy, el Tío Armando se fue, nos dejo a todos, faltan tantos hoy en día; pero decírtelo no entenderías, he visto tus ojos triste, el beso a la Pantalla que nos dividía, mientras lo hacías yo no podía parar de llorar, que cruel es la vida, que dolor nos causas, a veces dices basta porque siente que te parten en dos!
Al terminar la VideoConferencia, llame a mi madre, le conté que te había visto, ella maldijo al mundo, recordó a Abuela María cuanto te quería, casi llorando me dijo que sabia que esto me haría mal, porque soy; eso una llorona!,una persona que quiere a la Familia, pero me pidió que si te volvía a ver querida Tía Nene, porque eso eres , y seras siempre que te dijera que no te olvidaban, que su Sobrina y tu tenia que estar con ella, mi vieja, mi madre que cree que el tenernos allí podía solucionar todo, no es así , hemos tomado desiciones en la vida que pagamos día a día, el estar separados, por ello querida Tía NENE hoy siento; crujir mi Alma de dolor, pique no dejare de querer a los mios, como hoy quisiera darte un beso,sentir el tuyo, en enero nos vemos, iré a verte Tía NENE...

Lila Downs - La Llorona


A mi tia Nene, hoy la vi, alli perdida en su mente quizas me recordo cuando corria a sus brazos, quizas ni supo quien era, un beso a la pantalla que nos dividia, su hija , bisnieta con ella, yo llorando queriendo abrazarle, prometiendole ir a verla, diciendole tia soy tu negria, pero al final soy, sere una llorona!

Samstag, 22. Mai 2010

Dulce Soledad!



DULCE SOLEDAD
Martin Giménez Vecina

Alba blanca del pensamiento. Se hizo la luz en la mente y quedó flotando en el silencio la vivencia. Aun quedaba el perfume del hecho, oliendo a esperanza inquieta, con rebabas de misticismo engalanado de sueños quedos. Más allá de los goces del alma, estaba la autosuficiencia sincera de los onirismos experimentados.
Dejó caer el suspiro de sus adentros en el cauce del río del alma. Y nacieron de esas aguas, los ecos de sus deseos, los murmullos de sus ansias y el goce intimo de su ego. Brotaron lágrimas de gozo. ¡Había vivido la quieta dulzura de la soledad!
============
26-III-2010

Cien palabras nada mas!


- VIDAS CRUZADAS –
Por Martín Giménez Vecina

Sesgaron las hojas del anciano olmo, los suspiros de la zagala enamorada. Crujieron los dientes del mozo por la impotencia del momento. Y el espacio cerró banderas entre ambos.
Se habían conocido inconscientemente en el silencio de la madrugada, entre miradas fugaces y ansias escondidas, entre el marasmo inquieto de la secuencia. El, había pedido amor con los ojos. Ella, otorgaba dulzuras con el gesto. Se encontraron en la eternidad, como una canción inédita. Y se miraron en la profundidad del amor.
Silbó el tren su partida. Y sus vidas quedaron cruzadas para siempre en el cielo; como dos luceros.
***************

Freitag, 21. Mai 2010

Vierte,Corazon tu Pena!




Vierte, corazón, tu pena
donde no se llegue a ver,
por soberbia, y por no ser
motivo de pena ajena.

Yo te quiero, verso amigo,
porque cuando siento el pecho
ya muy cargado y deshecho
parto la carga contigo.

Tú me sufres, tú aposentas
en tu regazo amoroso,
todo mi amor doloroso,
todas mis ansias y afrentas.

Tú, porque yo pueda en calma
amar y hacer bien, consientes
en enturbiar tus corrientes
con cuanto me agobia el alma.

Tú, porque yo cruce fiero
la tierra, y sin odio y puro,
te arrastras, pálido y duro,
mi amoroso compañero.

Mi vida así se encamina
al cielo limpia y serena,
y tú me cargas mi pena
con tu paciencia divina.

Y porque mi cruel costumbre
de echarme en ti te desvía
de tu dichosa armonía
y natural mansedumbre;

porque mis penas arrojo
sobre tu seno, y lo azotan,
y tu corriente alborotan,
y acá lívido, allá rojo.

Blanco allá como la muerte,
ora arremetes y ruges,
ora con el peso crujes
de un dolor más que tú fuerte.

¿Habré, como me aconseja
un corazón mal nacido,
de dejar en el olvido
a aquel que nunca me deja?

¡Verso, nos hablan de un Dios
adonde van los difuntos:
verso, o nos condenan juntos,
o nos salvamos los dos!

Jose Marti